10/30/2008

Estamos en el siglo XXI; donde usd:

  • Accidentalmente introduce la clave de su computadora en el microondas.
  • No ha jugado solitario con cartas de verdad en años.
  • Te vas a casa luego de un largo día de trabajo y contestas el teléfono como si estuvieras en la oficina.
  • Dejar el teléfono celular en tu casa (el cual no tuviste en las primeras decadas de tu vida) es causa de pánico que te obliga a devolverte a tu casa.
  • Te conectas a internet antes de hacer cualquier otra cosa.

Y éstas son solo algunas de las muchas cosas que nos suceden....

10/18/2008

En palabras de Saltos Galarza "... la corrupción navega sobre el inconsiente colectivo y, sin el modelo deseable estimula el éxito económico a cualquier costo, así la corrupción se convierte en un subproducto casi inevitable..."

Y aunquen, no todos roben o mientan, la mayoría muestra una imagen de complices, encubridores, autores y peor aun indiferentes.
De ésta forma mientras quienes lleven las riendas de nuestra querida Costa Rica, sigan siendo los mismos de siempre; la obra por "Por Un Mejor País", en cartelera cada 4 años estará condenada a ser una Comedia Ligera...

Privatización del Agua

El agua es un bien que se esta volviendo cada vez más escaso, esto debido a que su consumo crece y solo un pequeño porcentaje es utilizado para satisfacer las necesidades humanas.
Hay zonas del mundo donde la contaminación, la carencia de fuentes hidrícas y las sequías hacen padecer a millones de personas, mientras en otras partes aumenta la competencia por darle usos "alternativos" tanto en la satisfaión de las necesidades vitales como en el riego de extensos jardines, capos de golf y otros, que favorecen al sector turístico; situación que obviamente aumenta entre los consumidores ricos.
Y es aquí donde está el detalle... ésta realidad se refleja en la manera en que el agua será asignada por el mercado. Si la oferta de este líquido se va reduciendo, PERO existe una demanda creciente de quienes pueden pagar un precio más elevado , las leyes de la oferta y la demanda actuarán en favor de aquellos consumidores con mayores ingresos, sin importar cuan indispensable y esencial es para TODOS los seres humanos, es decir las leyes del mercado llegarán a decidir quienes pueden adquirirla y quienes quedarán excluidos.
No podemos negarnos que el agua se ha ido convirtiendo en un producto mercantilizado que le genera ganancias a las empresas privadas; que se convierten en las únicas capaces de extraer el agua más profunda, distribuirla y purificarla.
De ésta forma la privatización del agua avanza...sin prisa pero sin pausa.

10/11/2008

CAPERU - RICA Y EL MONO FEROZ

Había una vez...
Un país privilegiado por la naturaleza en donde la gente que lo habitaba construyó una sociedad de paz, libertad y solidaridad.
Ahí vivían Caperu-Rica y muchos animales del bosque.
Los abuelos de Caperu-Rica (y los del mono también) trabajaban en campos fértiles y tierras agradecidas, que purificarón sus almas y vidas haciendolos buenos y sabios.
Igual que los ríos limpios, por las venas de Caperu-Rica corría sangre noble de los campos, cosechó paz y solidaridad, de los bosques y la selva obtuvo un espíritu indómito e innovador.
De todo este entorno nació su propia identidad, original, diferente, mucho mejor y más desarrollada que sus vecinos.
Un día ocurrió que de la selva un mono salió y en vez de aprender de lo que vio, por desgracia se volvio acomplejado, sicótico, egoísta y vanidoso. Envilecido de poder y dinero se alió con un Engendro Ultra Armado que siempre quiso comerse todo lo que vio, primero filibusteando y luego globalizando.
Como Caperu-Rica era inocente; del Mono Feroz se dejó engañar y éste le robo la canasta de riquezas, seguridad social, electricidad total y paz.
Pobre Caperu-Rica, la canasta que tanto te costó... el Engendro y el Mono Feroz
TE LA COMIÓ....!!